Mantente al día sobre las novedades de tu asunto favorito

Aprende a crear sitios web increíbles con facilidad

Usa el poder de Internet para promocionar tu negocio

Inspírate con las estrategias de grandes empresas

Contenido variado para potenciar los resultados de tu proyecto

La confirmación de tu inscripción ha sido enviada a tu correo electrónico

¡Gracias por suscribirte, esperamos que disfrutes nuestros contenidos!

Destacado en la categoría:

mejores-plugins-wordpress

Compartir:

Descubre los 29 mejores plugins para WordPress en 2025 y potencia tu sitio con herramientas de SEO, seguridad, backups, e-commerce y más.

Al comenzar tu sitio web o blog, es fundamental encontrar una plataforma que sea fácil e intuitiva para publicar y gestionar contenido. En ese sentido, WordPress es una excelente opción, ya que facilita tanto la publicación como la administración del contenido, además de ofrecer muchos otros beneficios.

Y para hacer tu sitio aún más completo y personalizado, puedes apostar por los plugins de WordPress. Estas herramientas brindan mucha más flexibilidad para adaptar funciones y características que se ajusten a tu estrategia digital.

En este post, te mostraremos qué son los plugins, cómo pueden ayudar en tu estrategia y cuáles puedes usar para lograr excelentes resultados en tu proyecto.

¿Qué son los plugins de WordPress?

Los plugins para WordPress son herramientas que añaden nuevas funcionalidades a tu sitio sin necesidad de programar. Funcionan como extensiones que amplían las capacidades de WordPress, permitiendo personalizar el diseño, mejorar la seguridad, optimizar el SEO, integrar redes sociales, crear tiendas online y mucho más.

Es decir, son herramientas esenciales para personalizar tu sitio web, y tú mismo puedes instalarlas y agregar nuevas funciones según lo que necesites.

Banner WordPress com IA

Ventajas de usar los mejores plugins para WordPress

Como ya vimos, los plugins de WordPress pueden mejorar la seguridad, el rendimiento y otros factores que impactan directamente en la usabilidad y la experiencia del usuario. Para entender con claridad por qué deberías usarlos, revisa algunos de los principales motivos a continuación.

Más velocidad de carga

Un sitio lento puede hacer que pierdas lectores. Además, los buscadores consideran este factor importante al momento de posicionar una página. Para tener un sitio optimizado y amigable para el usuario, es necesario usar plugins de WordPress enfocados en la velocidad.

Algunos optimizan las imágenes y reducen su tamaño para que no afecten el tiempo de carga, otros ayudan con la renderización del diseño, entre muchas otras funciones. Cada uno de estos plugins responde a una necesidad específica, por eso es esencial tener clara tu estrategia para elegir las herramientas adecuadas.

Mejor usabilidad

Hay plugins que hacen que la navegación sea más rápida e intuitiva, lo que incentiva a los visitantes a quedarse más tiempo en el sitio. Como el tiempo de permanencia también influye en el SEO, invertir en una buena experiencia de usuario es clave para mejorar los resultados orgánicos.

Los llamados plugins SEO para WordPress ayudan a optimizar la experiencia, facilitando tanto la lectura como la navegación. Algunas versiones premium sugieren publicaciones relacionadas, muestran un índice en textos largos y ofrecen otras funciones que mantienen al público enganchado. Estas herramientas son ideales para quienes buscan una experiencia fluida y un sitio más atractivo.

Facilidad de conversión

Un buen contenido debe informar al consumidor que recién empieza su jornada de compra, ayudarlo a avanzar en el proceso y fortalecer su relación con la marca. Para eso, es fundamental usar el CTA (llamado a la acción) adecuado según el objetivo, motivando al usuario a realizar la acción deseada. Ya sea descargar un material, hacer una compra o interactuar con la página.

¿Qué llama más la atención de tu audiencia: un simple texto sugiriendo una compra, un anuncio promoviendo un e-book o un botón colorido con el mismo mensaje? Los mejores plugins de WordPress aumentan la tasa de conversión al incorporar botones llamativos, banners promocionales, formularios, chatbots y otras herramientas que hacen que tu estrategia de contenido sea aún más efectiva.

Mejores plugins de WordPress (2025)

Ahora que ya sabes por qué deberías usar estas herramientas, es hora de conocer los plugins más utilizados en WordPress. En esta lista encontrarás opciones para cada necesidad, incluyendo seguridad, conversión, optimización de velocidad e interacción con los usuarios.

Plugins de afiliados para WordPress

¿Quieres maximizar el potencial de tu sitio WordPress con programas de afiliados? Entonces estos plugins son herramientas esenciales para tu éxito. Facilitan la gestión e integración de programas de afiliación, además de optimizar el rendimiento y mejorar la eficiencia de tus campañas.

Aquí seleccionamos los mejores plugins de afiliados que puedes usar en WordPress:

1. AffiliateWP

Plugin AfiliateWP

Es uno de los plugins más recomendados para quienes quieren gestionar programas de afiliados de forma eficiente. Ofrece una gama completa de herramientas diseñadas para facilitar todo el proceso de administración de afiliados.

Con AffiliateWP puedes rastrear referencias en tiempo real. También te permite crear paneles personalizados para tus afiliados y generar informes detallados sobre el rendimiento de tus campañas.

La interfaz es muy intuitiva, lo que hace que la configuración y gestión del programa sea mucho más sencilla. Y lo mejor: se integra con una gran variedad de plugins y temas de WordPress. En resumen, es una opción versátil y potente.

2. Hubspot

Plugin Hubspot

HubSpot es una plataforma completa que puede transformar la forma en que gestionas tu programa de afiliados. Combina herramientas de CRM y marketing para organizar y potenciar tus campañas.

Con HubSpot puedes seguir y gestionar los leads que llegan a través de tus afiliados, además de crear campañas de email marketing segmentadas para distintos públicos.

La plataforma también ofrece análisis detallados para monitorear el rendimiento de tus campañas y evaluar su efectividad.

3. Affiliates Manager

Plugin Afiliate Manager

Affiliates Manager es otra excelente opción para quienes necesitan un plugin robusto y eficiente. Permite gestionar afiliados, hacer seguimiento de comisiones y generar informes detallados sobre el rendimiento del programa.

Una de sus principales ventajas es la posibilidad de crear campañas de afiliación personalizadas y administrar enlaces de referencia con mucha facilidad.

Se destaca sobre todo por su flexibilidad y por ofrecer una integración sencilla con distintos temas y plugins de WordPress. Si buscas una solución completa y fácil de usar, Affiliates Manager puede ser la elección ideal.

4. YITH WooCommerce Affiliates

Este plugin es ideal para quienes ya utilizan WooCommerce y quieren mejorar la gestión de su programa de afiliados. Se integra perfectamente con WooCommerce y ofrece varias herramientas para tener todo bajo control.

Con este plugin puedes establecer comisiones específicas para distintos productos. También te permite rastrear las ventas y clics generados por los afiliados, y generar informes que ayudan a entender mejor su rendimiento.

Además, tienes la opción de aprobar o rechazar afiliados manualmente, lo que te da un control adicional sobre quién participa en tu programa.

¿Buscas una solución que simplifique la administración y ayude a optimizar tus campañas de afiliados? YITH WooCommerce Affiliates es una opción que vale la pena considerar.

Plugins de registro de usuarios

A la hora de construir y gestionar un sitio en WordPress, contar con un sistema de registro de usuarios es una herramienta poderosa para generar engagement y mantener una comunidad activa. Ya sea para un blog, tienda online o foro, elegir el plugin adecuado puede marcar una gran diferencia en la experiencia del usuario.

Estos plugins simplifican el proceso de registro y gestión de cuentas, ofreciendo funciones como formularios personalizados, control de perfiles e incluso integraciones con redes sociales. Con ellos, puedes crear un entorno más interactivo y optimizado para tu audiencia.

1. Ultimate Member

Plugin Ultimate Member

Ultimate Member es una solución completa para quienes desean crear y gestionar comunidades online dentro de WordPress. Con este plugin puedes configurar perfiles detallados, administrar miembros y definir áreas restringidas para usuarios registrados.

Uno de los principales puntos fuertes de esta herramienta es su alto nivel de personalización, lo que permite crear perfiles de usuario completos que se integran perfectamente con los temas de WordPress. Sin embargo, algunas funciones más avanzadas solo están disponibles a través de extensiones premium.

2. Profile Builder

Plugin Profile Builder

Profile Builder es una herramienta robusta para crear formularios de registro y perfiles de usuario personalizados en sitios WordPress. Ofrece una amplia variedad de campos personalizados y opciones de configuración, lo que permite crear experiencias de registro altamente adaptadas a las necesidades de tu sitio.

Su principal ventaja es la facilidad de uso, siendo una excelente opción para crear formularios y perfiles personalizados, incluso con integración a WooCommerce. Sin embargo, algunas funciones avanzadas solo están disponibles en la versión premium.

3. WP-Members

WP-Members

WP-Members es un plugin eficaz para restringir el acceso a contenido y personalizar formularios de registro en sitios WordPress. Si buscas una solución simple y rápida para gestionar registros de usuarios, este plugin es una excelente opción.

Su principal ventaja es que es ligero y fácil de configurar, ofreciendo funciones para limitar el acceso a contenidos específicos y personalizar los formularios de registro. Sin embargo, puede resultar menos flexible si se compara con otras alternativas más completas y avanzadas.

Plugins de formularios para WordPress

Recuerda que un sitio web es una vitrina. Además de promocionar, también debe atraer y retener visitantes. Luego de evaluar y probar diversos plugins, aquí te presentamos las mejores opciones para ti.

1. Contact Form 7

Contact Form 7

Contact Form 7 es el plugin de formularios más popular entre los usuarios de WordPress. Ofrece varias ventajas, como la posibilidad de crear múltiples formularios, disponibilidad en portugués, instalación y edición sencillas, y soporte para envíos con tecnología AJAX. También permite la integración de CAPTCHA y cuenta con filtro antispam mediante Akismet.

Sin embargo, este plugin tiene algunas limitaciones. No incluye funciones adicionales y es más limitado en cuanto a diseño, lo que puede restringir un poco la personalización visual de los formularios.

2. Gravity Forms

Gravity Forms

Gravity Forms es una opción muy popular para formularios de contacto en sitios activos, ampliamente valorada por su facilidad de uso. Ofrece plantillas personalizables y un constructor visual de formularios, lo que facilita su creación y personalización.

Además, cuenta con varias opciones de integración con otros servicios, como HubSpot, y permite realizar pagos en línea. También automatiza flujos de trabajo, lo que mejora la eficiencia en la gestión de formularios.

Sin embargo, Gravity Forms solo está disponible en versión de pago, aunque es posible probar el plugin antes de adquirirlo. El precio de los planes puede no ser tan accesible para pequeños emprendedores, lo que puede representar un obstáculo dependiendo del presupuesto disponible.

3. Ninja Forms

Ninja Forms

Ninja Forms es una excelente opción para quienes necesitan formularios de contacto, donaciones o inscripciones a eventos. Se puede crear y personalizar fácilmente sin necesidad de editar código, lo que lo hace accesible para cualquier persona. Con más de 20 millones de descargas, es una solución bastante popular. Además, permite crear formularios con múltiples páginas, lo que facilita la organización de la información.

Sin embargo, es un plugin freemium, es decir, ofrece funcionalidades adicionales solo en su versión de pago. Otro punto a tener en cuenta es que solo es compatible con las versiones más recientes de WordPress, lo que puede requerir una actualización del sistema o del tema instalado en tu sitio.

Plugins de backup para WordPress

Si tienes un sitio web, probablemente ya intentaste hacer una copia de seguridad manual y sabes lo complicado que puede ser ese proceso, además de los dolores de cabeza que puede generar. La buena noticia es que puedes automatizar todo esto usando un plugin de backup para WordPress.

Descubre las mejores opciones de plugins para WordPress que te ayudarán a facilitar esta tarea y a garantizar mayor seguridad para tu sitio.

1. Updraft Plus 

Uptraft plus

UpdraftPlus es un plugin gratuito de backup para WordPress muy popular entre creadores y administradores de sitios. Con él, puedes hacer copias de seguridad completas de forma práctica, con opción de almacenamiento en la nube o descarga directa.

Ofrece integración con varias plataformas de almacenamiento en la nube, como Google Drive, Dropbox, OneDrive, Amazon S3, FTP, entre otras. Esto permite transferir automáticamente los archivos de backup sin complicaciones.

Puedes elegir entre realizar una copia de seguridad completa o seleccionar archivos específicos. Además, tienes la posibilidad de programar backups automáticos o hacerlos manualmente, según lo necesites.

En la versión de pago, es posible usar la función WordPress Multisite, que permite hacer copias de seguridad de varios sitios al mismo tiempo de manera práctica.

2. BackupBuddy 

BackupBuddy

BackupBuddy es un plugin premium de backup para WordPress, ampliamente utilizado para realizar copias de seguridad, restauraciones y migraciones de sitios web.

Con él, puedes programar backups automáticos diarios, semanales o mensuales según tus necesidades. Además, se integra con diversas plataformas de almacenamiento en la nube, como Dropbox y FTP, y también ofrece la opción de enviar automáticamente el archivo de respaldo a tu correo electrónico.

Puedes optar por realizar copias de seguridad en tiempo real y hacer backups de tantos sitios como desees. Otra función destacada es la posibilidad de duplicar, migrar y restaurar tus sitios, disponible en la versión premium.

3. BackWPup

BackWPup

Otro plugin muy utilizado es BackWPup, que permite crear copias de seguridad totales o parciales de tu sitio. Con él, puedes realizar backups manualmente o programarlos de forma automática en fechas y horarios específicos.

Una característica diferencial de este plugin es que realiza una prueba de integridad antes de restaurar los backups generados. Además, también permite hacer copias de seguridad de varios sitios gracias a su integración con WordPress Multisite.

En la versión gratuita, es posible almacenar los archivos en FTP y enviarlos por correo electrónico. En la versión premium, se puede integrar con otras plataformas de almacenamiento en la nube, como Dropbox y Amazon S3, además de ofrecer otras funcionalidades exclusivas.

Plugins para tu e-commerce en WordPress

Elegir un plugin de e-commerce para WordPress es un paso fundamental para asegurar el éxito de tu tienda online. Estos plugins permiten agregar una serie de funcionalidades, como personalización del diseño e integración con diferentes métodos de pago, lo que mejora la experiencia del usuario.

1. WooCommerce

WooCommerce

WooCommerce también es uno de los plugins de e-commerce para WordPress más populares del mercado. Permite construir tiendas online de forma bastante sencilla y económica, ya que gran parte de sus funcionalidades están disponibles de forma gratuita.

Además de permitir la venta de productos físicos y digitales, WooCommerce ofrece herramientas como la personalización completa de las páginas, integración con múltiples métodos de pago, optimización para SEO, gestión de inventario, cálculo de envíos, entre otros.

Otro punto a favor es que, por ser tan reconocido, este plugin cuenta con una gran comunidad de usuarios y desarrolladores dispuestos a ayudarte en lo que necesites.

2. WP eCommerce

WP eCommerce

Es el plugin de e-commerce para WordPress más antiguo del mercado, y ofrece funciones bien conocidas, como integración con diferentes pasarelas de pago, carrito de compras, gestión de inventario y generación de informes.

WP eCommerce también es compatible con distintos tipos de productos, cuenta con una interfaz amigable para desarrolladores y herramientas potentes incorporadas. Todo esto reduce la necesidad de añadir otros plugins al sitio.

Plugins de inteligencia artificial

¿Sabes cuando estás en una plataforma de streaming y te recomienda películas o series que probablemente te van a gustar? ¿O cuando hablas con un asistente virtual que entiende lo que dices y te responde? Eso es resultado de la inteligencia artificial.

Cada vez más presente en diferentes áreas, la inteligencia artificial es una gran tendencia. Y sí, también puede ayudarte a crear, mantener y gestionar sitios web.

1. AI Engine

AI Engine

Este plugin ofrece ideas y plantillas para que puedas crear contenido con ayuda de la inteligencia artificial para tus lectores. Con él puedes redactar publicaciones, escribir descripciones e incluso crear imágenes increíbles.

¿Y lo mejor? Si necesitas un asistente virtual que te dé una mano durante el mantenimiento de tu sitio, adivina qué: con AI Engine puedes tener un mini ChatGPT exclusivo directamente dentro del panel de WordPress.

2. Uncanny Automator

Uncanny Automator

Este potente plugin conecta aplicaciones y otros plugins dentro de tu sitio WordPress para automatizar cualquier tarea, y todo eso sin necesidad de programar.

Actividades como la gestión de registros, el envío de correos electrónicos o el manejo de la sección de comentarios se vuelven mucho más fáciles con Uncanny Automator.

3. Elementor AI

Elementor AI

Es el principal plugin cuando se trata de crear sitios web con WordPress: Elementor AI.

Este plugin es ideal si no tienes muchos conocimientos de programación pero aún así quieres darle un toque único a tu sitio. ¿Por qué? Porque la inteligencia artificial genera fragmentos de código que te ayudan a personalizar tu sitio de forma sencilla.

Con esto, puedes crear nuevas funcionalidades para tu sitio o mejorar las que ya tienes. Además, permite generar imágenes a partir de descripciones, realizar traducciones automáticas e incluso hacer correcciones ortográficas.

Mejores plugins SEO para WordPress

Con la elección correcta, puedes optimizar tu contenido, mejorar el rendimiento en los motores de búsqueda y asegurarte de que tu sitio sea fácilmente encontrado por tu público objetivo.

Tanto si estás comenzando como si ya tienes experiencia en optimización de sitios, aquí encontrarás las mejores opciones para reforzar tu estrategia digital.

1. All-in-one SEO Pack

All-in-one SEO Pack

All in One SEO Pack es uno de los plugins más populares para WordPress, con más de 3 millones de usuarios. Es fácil de configurar y ofrece un análisis detallado, siendo ideal tanto para principiantes como para usuarios más avanzados.

Con funciones como metadatos automáticos, generación de sitemaps XML e integración con Google Analytics, este plugin ayuda a optimizar tu sitio de forma eficiente. Además, es compatible con WooCommerce, lo que lo convierte en una excelente opción para tiendas online.

La versión gratuita ya ofrece muchas funcionalidades, mientras que la versión premium incluye características adicionales como SEO local e integración con redes sociales.

2. Yoast SEO

Yoast SEO

Si estás desarrollando una estrategia centrada en el SEO para tu blog, el plugin Yoast SEO es una excelente opción. Analiza tu contenido, identifica puntos de mejora en el título y en la meta descripción, además de verificar la densidad de palabras clave utilizadas.

También permite configurar breadcrumbs para mejorar la experiencia de navegación, insertar URLs canónicas para evitar contenido duplicado y limpiar o redirigir enlaces permanentes.

El plugin ofrece retroalimentación en tiempo real sobre cómo mejorar el SEO de cada página. Esto significa que puedes asegurarte de que tu contenido esté siempre alineado con las mejores prácticas, lo que aumenta tus posibilidades de ser encontrado por potenciales clientes en Google.

3. Rank Math

Rank Math

Rank Math es uno de los mejores plugins de SEO para WordPress en la actualidad, y ofrece una serie de herramientas para optimizar tu sitio. Cuenta con un asistente de configuración, generador de sitemap, integración con Google Search Console y varias funciones de optimización.

Con Rank Math, puedes crear contenido amigable tanto para los lectores como para los motores de búsqueda. Una de sus funciones destacadas es el uso de palabras clave: al ingresar una palabra clave principal, la IA del plugin sugiere términos relacionados para ayudarte a optimizar aún más tus textos.

Aunque se trata de un plugin de pago, Rank Math ofrece una versión gratuita que te permite probar sus funcionalidades y ver si se adapta a tus necesidades.

4. EWW Image Optimizer

EWW Image Optimizer

Si tu sitio está lento, la solución podría ser optimizar las imágenes. Y no, no necesitas eliminar todas las imágenes de tu blog y volver a subir versiones más ligeras. EWWW Image Optimizer es una herramienta gratuita que comprime automáticamente tus imágenes, ayudando a mejorar el rendimiento de tu sitio sin complicaciones.

Broken Link Checker

Revisar manualmente si todos los enlaces de un blog están funcionando puede ser una tarea larga y tediosa. Por suerte, Broken Link Checker facilita este proceso al realizar un escaneo completo de tu sitio e identificar los enlaces rotos para que puedas corregirlos rápidamente.

Mantener los enlaces activos es fundamental para mejorar el SEO y asegurar buenas posiciones en los motores de búsqueda.

6. W3 Total Cache

W3 Total Cache

Este plugin mejora la velocidad de carga del sitio al eliminar la memoria caché. Es fácil de instalar y usar, y es altamente recomendado para quienes desean crear un sitio optimizado para dispositivos móviles, donde el tiempo de carga tiende a ser más alto.

W3 Total Cache también ayuda a renderizar páginas más rápido, lo que mejora la experiencia del usuario.

Plugins de publicidad

La publicidad es una excelente manera de monetizar un sitio WordPress, y elegir el plugin adecuado puede hacer que la gestión y optimización de anuncios sea mucho más sencilla y efectiva. Con la herramienta correcta, puedes aumentar la tasa de clics de los anuncios, lo que a su vez contribuye a mejorar la rentabilidad de tu sitio.

Aquí te mostramos los mejores plugins de publicidad para WordPress, para que puedas tomar la mejor decisión y maximizar tus resultados.

1. Advanced Ads

Advanced Ads

Es una solución completa para gestionar anuncios en WordPress, con una amplia variedad de funciones y opciones.

Principales características: permite publicar anuncios ilimitados, se integra con Google AdSense y ofrece la posibilidad de condicionar la visualización de los anuncios según varios factores, como la ubicación del visitante, el dispositivo utilizado y mucho más.

2. Ads Pro Plugin

Ads Pro Plugin

Es una solución premium que ofrece una gran variedad de diseños y plantillas de anuncios.

Principales características: más de 20 formas de mostrar anuncios, sistema de geolocalización y un panel de control para gestionar y vender espacios publicitarios.

3. Floating Ad

Floating Ad

Permite la creación de anuncios flotantes que siguen el scroll del usuario, garantizando mayor visibilidad.

Principales características: diseño responsivo, visualización basada en tiempo o distancia de desplazamiento, y opciones para cerrar o minimizar el anuncio.

4. Disqus

Disqus

Disqus es una solución utilizada por miles de sitios web para gestionar comentarios e integraciones con redes sociales. Al instalarlo en tu sitio, puedes contar con un sistema eficiente de comentarios, además de herramientas para moderar y administrar tu comunidad.

Para quienes buscan algo más personalizable, el plugin también ofrece APIs disponibles que permiten adaptar la herramienta a tus necesidades.

5. Akismet

Akismet

No hay nada más frustrante que tener que eliminar mensajes de spam constantemente en la sección de comentarios de tu blog. Los sitios sin un filtro adecuado pueden llenarse con decenas de mensajes no deseados cada día.

Akismet es una solución eficaz y gratuita para WordPress que resuelve este problema de forma automática. Si estás lidiando con esta situación, no pierdas más tiempo y descarga Akismet ahora mismo para mantener tu sitio libre de spam.

Consideraciones finales

¿Te gustaron nuestras recomendaciones de los mejores plugins para WordPress?

Entonces, sigue acompañando el blog de HostGator. Y no dejes de consultar otros artículos relacionados:

Navega por asuntos

  • ¿Qué son los plugins de WordPress?

  • Ventajas de usar los mejores plugins para WordPress

    • Más velocidad de carga

    • Mejor usabilidad

    • Facilidad de conversión

  • Mejores plugins de WordPress (2025)

    • Plugins de afiliados para WordPress

    • 1. AffiliateWP

    • 2. Hubspot

    • 3. Affiliates Manager

    • 4. YITH WooCommerce Affiliates

  • Plugins de registro de usuarios

    • 1. Ultimate Member

    • 2. Profile Builder

    • 3. WP-Members

  • Plugins de formularios para WordPress

    • 1. Contact Form 7

    • 2. Gravity Forms

    • 3. Ninja Forms

  • Plugins de backup para WordPress

    • 1. Updraft Plus 

    • 2. BackupBuddy 

    • 3. BackWPup

    • Plugins para tu e-commerce en WordPress

    • 1. WooCommerce

    • 2. WP eCommerce

  • Plugins de inteligencia artificial

    • 1. AI Engine

    • 2. Uncanny Automator

    • 3. Elementor AI

  • Mejores plugins SEO para WordPress

    • 1. All-in-one SEO Pack

    • 2. Yoast SEO

    • 3. Rank Math

    • 4. EWW Image Optimizer

    • 6. W3 Total Cache

    • Plugins de publicidad

    • 1. Advanced Ads

    • 2. Ads Pro Plugin

    • 3. Floating Ad

    • 4. Disqus

    • 5. Akismet

    • Consideraciones finales

Tags:

    Crea tu presencia en línea

    Encuentra el nombre perfecto para tu web:

    www.